A pesar de las innumerables gestiones para frenar el avance de la reforma constitucional, la Cámara de Diputados aprobó el retiro del 10% de los fondos de pensiones, que permite a millones de chilenos y chilenas hacer uso parcial de sus ahorros previsionales, en medio de la crisis económica que atraviesa Chile.
“Muchos hombres y mujeres de este país sentimos que también recuperamos parte de esa dignidad perdida por años de abusos e injusticias. Por eso como Partido Humanista deseamos hacer un agradecimiento profundo a todas y todos aquellos que lo hicieron posible, sin importar su tendencia política, entendiendo al ser humano como valor central”, subrayó la Presidenta del Partido Humanista, Catalina Valenzuela.
La presidenta de la colectividad también valoró la labor que ejercieron los diputados humanistas, respecto a las gestiones para la aprobación de esta reforma. “Estamos muy agradecidos de Florcita Motuda, un hombre íntegro, claro y lúcido que ha dado discursos inspiradores para entender de qué estamos hablando. Y a Pamela Jiles, la heroína de la jornada, una mujer increíble que ha luchado voto a voto, logrando un acto de justicia mínima que por décadas otros no han podido lograr”, destacó Valenzuela.
El día anterior, en una entrevista de televisión a la afueras del Congreso, la diputada del Partido Humanista, Pamela Jiles, criticó al gobierno por su gestión ante la crisis, dejando en evidencia la supuesta falta de liderazgo de Sebastián Piñera. “Las medidas que va a proponer el vocero de gobierno, Piñera, a nombre del Presidente Larroulet, van a ser absolutamente insuficientes para enfrentar la situación. Y lo importante es que la gente tiene derecho hoy día, en una situación crítica, a sacar sus fondos provisionales que le pertenecen a ellos. Este es un problema de sentido común, la gente tiene hambre”, remató la parlamentaria PH.
Ese mismo día, y como un acto desesperado del gobierno por revertir la inminente derrota, Sebastián Piñera ofreció transferencia directa de 500 mil pesos sólo para un 25% de la población, razón que desató la movilización en todo Chile, ratificando lo anunciado por Jiles.
Por su parte, durante la discusión en la Cámara baja, el diputado humanista, Florcita Alarcón, se refirió a los nuevos carros lanza agua que llegaron al país, haciendo alusión al criterio del presidente sobre el gasto fiscal. “Ayudemos al pueblo. Ese material represivo que llegó, tiene intenciones insanas y enfermas de quien no quiere defender a su pueblo, sino a las AFP”, indicó Alarcón.
Finalmente con 95 votos a favor, 36 en contra y 22 abstenciones, la reforma constitucional transitoria por el retiro del 10% de los fondos previsionales se aprobó y pasó al Senado. El resultado fue ampliamente celebrado por la diputada Humanista, Pamela Jiles, que con capa y plumas rosadas, contagió de alegría a todo Chile, alcanzando a ser tendencia en redes sociales y marcando fuerte presencia en medios nacionales e internacionales.
“Como Partido Humanista sentimos el profundo orgullo de haber aportado un granito de arena en la dirección correcta. Hay mucho que hacer, mucho que cambiar. Se viene un cambio de constitución y será por Asamblea Constituyente Soberana” concluyó Valenzuela.
(Foto de Agencia Uno)