Hirsch y corrupción: "La dictadura se trasladó hasta hoy"
El vicepresidente del PH, manifestó que "los herederos de la dictadura, que hoy se reúnen en torno a la UDI, no son mas que lo que botó la ola de ese horroroso pasado ".
El vicepresidente del PH, manifestó que "los herederos de la dictadura, que hoy se reúnen en torno a la UDI, no son mas que lo que botó la ola de ese horroroso pasado ".
El ex candidato presidencial del partido humanista habla de esta nueva disputa que existe entre Chile y Bolivia por el uso de las aguas del Río Silala y reflexiona sobre la necesidad del diálogo y profundizar las vínculos entre países hermanos para mejorar la relación.
Las pérdidas en el 2015 que tuvo Codelco ponen en discusión las causas de esta merma para el país, que se viene sosteniendo en el tiempo y según estudios se debe al precio al que se está tranzando el mineral en el mercado.
La humanista, Paola Parra, explica lo que es el royalty minero del cobre de todos los chilenos y cómo sus ganancias están mal repartidas y lo vincula con los escándalos de SQM y Pablo Longueira.
Tras dos días de intensas reuniones en el encuentro nacional del Partido Humanista (PH), la colectividad acordó -entre otras cosas-, fijar las alianzas para desarrollar una tercera fuerza política de cara a las elecciones Municipales 2016, y de esta forma hacer frente al al actual duopolio de nuestro país. Durante el encuentro, el presidente del PH Octavio [...]
La opinión del humanista Luis Fraczinet de Coronel, sobre la lucha de los cambios sociales y el origen de la motivación para seguir adelante con la causa.
Esta reunión de carácter consultivo y reflexivo, tiene como fin revisar la reforma a las leyes que regulan los partidos políticos, el refichaje de los afiliados, el proyecto estratégico de las elecciones municipales, las posibles alianzas electorales y la definición de los candidatos que se presentarán en cada comuna.
Acciones legales tomarán las 12 personas, 3 hombres y 9 mujeres que fueron detenidos, cuando se manifestaban pacíficamente en el espacio público bajo el llamado de "Alerta de género".
Declaración pública del Partido Humanista frente a hechos de violencia de parte de las Fuerzas especiales de Carabineros sobre manifestación pacífica "Alerta de género".
Continuando con el debate sobre el TPP y el fin de la soberanía económica nacional, José Miguel Ahumada responde a Tomás Hirsch sobre este asunto de interés, declarando: "la batalla por defender nuestro soberano derecho de poder decidir democráticamente qué tipo de sociedad queremos."