El candidato a gobernador por la Región del Biobío por el Partido Humanista, Pedro Neira Milchío, destacó que la baja participación en la elección primaria para gobernadores el domingo es consecuencia de los enérgicos cambios que está pidiendo la gente.

“Lo que hemos visto es una clara señal de que las personas no quieren más la política partidista y añeja. Eso reafirma de manera contundente mi participación como carta a gobernador en las elecciones para abril de 2021, la que cada vez toma más representatividad. Estamos trabajando y haciendo bien nuestra labor para lograr los cambios que la gente espera y confía”, aseguró Pedro Neira.

Destacó también que pertenece a una generación de personas que no ven la política como un trabajo, sino como un servicio. “La participación popular ha manifestado que la actual política está extinta y que las personas quieren nuevas formas de representatividad. Esas formas son las que el Partido Humanistas de manera vanguardista ha venido planteando hace ya bastante tiempo, con temas como la Asamblea Constituyente, con propuestas como NO + AFP o la revocación del mandato de la persona que no cumple sus promesas, lo que llamamos Ley de Responsabilidad Política”, agregó el candidato.

Desde el Partido Humanista manifestaron el apoyo a la candidatura de Neira Milchío. La presidenta de la colectividad, Catalina Valenzuela, aseguró que “reforzamos con fuerza la candidatura a gobernador de Pedro Neira, pues sabemos que es un tiempo para liderazgos que emergen desde los territorios, libres de cualquier sesgo de influencia de cualquier tipo de lo que por décadas conocimos como el duopolio”.

A su vez, el Secretario General del PH, Marcelo Rioseco, complementó diciendo que “es por eso que impulsaremos la gobernación del BíoBío, con la certeza de estar abriendo los espacios para un nuevo tipo de liderazgo”.

Junto con ratificar sus planes y la consolidación de su campaña, el médico coronelino enfatizó que su tarea hasta aquí y en las próximas semanas se focalizará en dialogar con comunidades de la Región del Biobío para sumar apoyos a su candidatura. “Estamos tratando de abarcar todas las zonas de la región. Nos importa mucho llegar desde las más pequeñas localidades a las ciudades más pobladas. Todos los territorios, todas las personas están invitadas a construir un ideario nuevo para la región y por eso pido a toda la gente de buen corazón que quiere un cambio verdadero, que se sume y participe de nuestro proyecto plasmado en mi candidatura”, concluyó.