21 noviembre 2021

En primer lugar, celebrar y saludar a nuestras electas y electos en el distrito 12, Mónica Arce y Hernán Palma, y en especial a nuestra diputada reelecta, Pamela Jiles.

En segundo lugar, hacemos un importante reconocimiento a la Senadora electa, Fabiola Campillai, mujer resiliente, sobreviviente de la violencia más brutal del gobierno de Sebastian Piñera. Nos alegra y conmueve su fortaleza y creemos que este resultado es el único que verdaderamente expresa el sentir de quienes aún estamos en revuelta, vigilantes de que el proceso constituyente de por terminada una era política y económica de nuestra historia como país.

Sobre el panorama presidencial declaramos lo siguiente:

Como Partido Humanista, hicimos muchos esfuerzos para anticiparnos a la actual situación. Con nuestra diputada Pamela Jiles convocamos a primarias amplias para construir una unidad contundente que le ganara a la derecha e intentara articular los anhelos del 18 de Octubre. Sin embargo eso no ocurrió y entre las fuerzas progresistas se levantaron 4 candidatos que disgregaron ese anhelo, razón por la que como PH no llevamos candidatura presidencial.

Por lo tanto, ante la amenaza concreta de que el antihumanismo avance y sea la ultra derecha la que gobierne, como Partido Humanista llamamos a constituir un frente progresista con todos los partidos y que convoque a los movimientos sociales y a las y los independientes, para vencer al candidato del antihumanismo.

Queremos ser categóricos: las promesas electorales para terminar con la violencia, no serán efectivas con más violencia. No será con más policía militarizada, más mano dura y más persecución política que disminuirá la violencia en Chile. Si no con la participación directa de la ciudadanía, de los partidos y movimientos sociales que aspiran a la paz, la justicia y el desarrollo social.

Como Partido Humanista nos convocamos a un proceso deliberativo interno, pero sin duda trabajaremos por la amplia unidad de los pueblos movilizados, para derrotar la amenaza de la ultra derecha.

No es solo el próximo gobierno el que hoy está en disputa. Hoy tenemos la obligación moral y política de  defender el proceso constitucional en curso,  y por lo tanto seguimos pensando que cualquiera sea el próximo presidente, lo que corresponde es que una vez aprobada la nueva constitución, donde se maceran los verdaderos cambios que Chile necesita, tanto el nuevo congreso como el presidente electo, deberán llamar a elecciones y darle a Chile un nuevo comienzo institucional.

Partido Humanista de Chile

PH por Resultados Electorales 2021