Boris Levio asumió como Concejal Independiente, en la Comuna de Alto Biobío, siendo presentado en la Lista Dignidad Ahora por el Partido Humanista, en la Región del Biobío. Boris vive en la comunidad de Guallali y es agricultor de subsistencia.
En una reunión encabezada por el Presidente Regional del PH en el Biobío, Rubén Marcos, y junto a los miembros del Equipo de Coordinación Nacional, Sandra Velásquez Palma y Pedro Neira Milchio, nos comenta que, en estas primeras semanas como representante electo, se ha integrado al Concejo Municipal, conociendo la realidad del proceso administrativo del municipio y entablando relaciones con la Alcaldía y los demás concejales. Boris manifiesta que “acá todos somos iguales y los estoy conociendo como personas, más allá de la militancia política”. En estas semanas también ha evidenciado la falta de recursos para le gestión en una zona predominantemente rural y con comunidades muy alejadas entre sí.
Por otra parte, el concejal comenta que su motivo principal en la ejecución de este cargo es representar y conversar directamente sobre las problemáticas de la comuna, con la gente y las comunidades, pero por la pandemia de COVID-19, esto ha sido muy complejo, y en vísperas de las mejoras en las condiciones de salud, nos indica que “esta interacción será más fácil, por lo que impulsaré el desarrollo de conversatorios con las comunidades y los representantes”.
Boris Levio vive y pertenece a la comunidad de Guallali, a unas 2 horas y media en vehículo, del centro administrativo de Alto Biobío que es el poblado de Ralco. Tano él como su comunidad, transitan por caminos en malas condiciones para conectarse con el resto de las comunidades y, precisamente en invierno, sufren los embates del clima cordillerano de la Región del Biobío.
Según relata Boris, existe mucha gente que lo apoya tanto en Guallali como en la comunidad del El Barco, donde en general todos se conocen y comparten el orgullo de ser descendientes pehuenches. Releva que, en general, los vecinos no conocen la función del concejal y la administración municipal, pero que él tratará de darle una impronta más humana y cercana a su función.
Boris, en su conocimiento sobre las necesidades de las comunidades que componen Alto Biobío, nos indica que una de las prioridades y foco de su gestión será en Salud, poniéndo énfasis en cómo llegar con programas de salud rural e intercultural para las comunidades, con especial preocupación en los adultos mayores, varios con edades entre 70 y 90 años, que son para él “referencia y patrimonio que debemos cuidar en la transmisión de los conocimientos ancestrales del pueblo pehuenche”.
Otra gran preocupación que comenta Levio es la mantención de la cultura y el lenguaje propio en las comunidades: “mi pareja es hablante y es educadora, por lo que esperamos ser defensores de nuestra forma de vida, más allá de la estructura del Estado chileno”.
Por otra parte, Boris Levio y la lista Humanista que se presentó al concejo municipal de Alto Biobío, plantearon la necesidad de generar oportunidades económicas y de educación para los jóvenes de la comuna, por lo cual Boris se comprometió a estudiar el acceso a las Becas Indígenas de los jóvenes de la comuna y evaluar cómo apoyar en el transporte y alojamiento para quienes quieren estudiar y deben salir de la comuna, para desarrollar estas oportunidades. Interesante recordar que en Ralco, solo hay un Liceo Técnico Profesional y que hoy la actividad agrícola y ganadera no es muy atractiva para la permanencia de la juventud en Alto Biobío.
En lo meramente administrativo, nuestro concejal nos comenta que él asumió el trabajo en la Comisión de Seguridad, Emergencias y Transportes, relatando que no hay interés por los demás concejales en estos temas, que para él son prioritarios por la lejanía de los poblados y comunidades, el mal estado de los caminos interiores y la coordinación que se debe realizar para cualquier emergencia en el territorio. Pero además, participará activamente en las Comisiones de Salud y Educación, que también son temas prioritarios para su gestión y el desarrollo del territorio.
Por su lado, Rubén Marcos, Coordinador Regional del Partido Humanista del Biobío, manifestó que “el partido y su militancia regional, estará disponible para apoyar la gestión de Boris Levio, así como los profesionales del partido a nivel nacional, también le podrán brindar herramientas para el apoyo a sus comunidades”. Marcos también se comprometió en nombre de la Coordinación Regional a estar conversando continuamente con Boris y visitar las comunidades para conocer su realidad y orientar el proceso de administración municipal desde las personas. “Nuestros concejales y todos nuestros cargos electos deben reflejar lo que nuestra diputada Laura Rodríguez dijo hace muchos años, siempre de cara a la gente y de espaldas a los poderosos”, agregó.
Finalmente, Boris nos indica que agradece a sus familiares, pero especialmente a su pareja, que lo apoyó en todo el proceso de campaña, así como a todo el grupo de amigos Humanistas e Independientes de Alto Biobío, coordinados por José Huechecal y la Coordinación Regional del Partido Humanista, por confiar en su persona y tener hoy la oportunidad de representar a su comunidad en el concejo municipal.