Santiago a 29 de diciembre 2020
DECLARACION DE UNIDAD SOCIAL Y DIGNIDAD AHORA
Una fraternal reunión sostuvimos el día 28 de diciembre, entre representantes de la coordinación de bloques de Unidad Social y representantes de la plataforma política Dignidad Ahora. El encuentro estuvo destinado a analizar la situación del proceso electoral de convencionales constituyentes. Ambas organizaciones resaltaron la enorme importancia de que en el proceso en curso, los movimientos sociales ya sea sectoriales y territoriales, tengan un papel protagónico, ya sea llevando y levantando candidatos constituyentes, construyendo propuestas transformadoras y generando mandatos hacia los convencionales electos. Los presentes valoramos que en ese desafío, todos los instrumentos para las candidaturas a convencionales del pueblo son un aporte, ya sean en listas solo de movimientos sociales, los partidos políticos con movimientos sociales y asambleas en territorios organizados.
También se analizó la enorme dispersión de listas antineolibeales que ocurre en muchos distritos del país, lo que se caracterizó como un enorme riesgo para la electividad del conjunto de las fuerzas transformadoras, ya que la dispersión ocurre justamente en nuestro sector. Esta dispersión genera el serio riesgo de no ser mayoría en la convención, situación que retrasaría por mucho tiempo más los avances concretos en derechos sociales del pueblo y la clase trabajadora, así como las transformaciones en materias medio ambientales, justicia social, igualdad de género, entre otras. En definitiva, la falta de Unidad, sumado a las trampas y obstáculos que se han puesto a las listas de independientes, inmigrantes y pueblos originarios puede significar que en el proceso constituyente no se refleje la voluntad real y mayoritaria del pueblo.
Ante este diagnóstico, los presentes nos comprometemos a continuar realizando los esfuerzos por generar la unidad de todas las fuerzas transformadoras -sin exclusiones- en torno a una única lista anti neoliberal, compuesta por Partidos Políticos, movimientos sociales y territorios organizados que así lo deseen. Este esfuerzo tiene un sentido de urgencia debido a la gran tarea y el escaso tiempo por delante. En este contexto, Unidad Social y Dignidad Ahora se comprometen a hacer lo que estén a su alcance para generar espacios de unidad y evitar la dispersión de las fuerzas transformadoras, y creemos que esta unidad de las fuerzas transformadoras y anti neoliberales debería prolongarse y fortalecerse durante todo el proceso constitucional, haciéndose efectiva con propuestas de contenido hacia la Convención Constitucional y con movilización social. Por su parte, Dignidad Ahora formalizó nuevamente su voluntad de poner su lista a disposición de las candidaturas surgidas del movimiento social y desde los territorios.
UNIDAD SOCIAL – DIGNIDAD AHORA