En las afueras de los tribunales de justicia protestaron las y los candidatos al parlamento por el Partido Humanista e independientes, expresando su férreo compromiso con la liberación de los presos políticos detenidos durante la revuelta, así como los presos políticos mapuche.
Catalina Valenzuela, presidenta del Partido Humanista y candidata a diputada por el distrito 11, expresó su compromiso “a hacernos cargo de un proceso de justicia donde liberemos a todas y todos los presos de la revuelta. También queremos incluir a los del Wallmapu en este estado de excepción denigrante, que este gobierno ha impulsado”.
“El derecho a la rebelión fue lo que transformó a la clase política en lo que es hoy” explicó Camila Cáceres, candidata por el distrito 8. Cáceres dijo que “hoy en día cuando la rebelión se alza para destituir a aquellos que nos hacen daño, nos generan dolor y sufrimiento desconocen sus raíces”, recalcando la exigencia de una “ley de indulto general ahora mismo para las presas y los presos de la revuelta”, finalizó.
Por su parte, Nelson Peña, candidato a diputado por el distrito 11 declaró la necesidad de liberar a los jóvenes que abrieron paso al cambió de la constitución: «Nos comprometemos a votar por el indulto a los presos políticos. Mientras no hayan pruebas suficientes, tienen que liberarlos».
El candidato por el distrito 10 Helmut Kramer, recalcó que “los humanistas y las humanistas, desde los territorios, desde el Congreso, desde las calles, no vamos a descansar hasta que se libere a todos los presos y presas de la revuelta”, expresando que “gracias a ellos tenemos un proceso constituyente”.
Finalmente, Isabel Cayul, candidata mapuche por el distrito 10, reiteró la exigencia sobre “la liberación inmediata de todas y todos quienes nos abrieron el camino transformador, quienes nos permiten hoy tener este proceso constituyente, libertad a las y los presos políticos de la revuelta, libertad a los presos políticos mapuche”, asimismo hizo un llamado al fin de la militarización en Wallmapu.