7 junio 2021

El día domingo el Estado chileno realizó una nueva expulsión de 53 personas extranjeras del país; personas que fueron tomadas por sorpresa, a quienes no se les avisó la fecha de expulsión, quienes debieron viajar con lo puesto, dejando en algunos casos su vida ya hecha, sus trabajos, a sus familias y a sus hijos menores de edad en Chile, todo esto sin llevar a cabo un debido proceso por el cual se investigara sus situaciones particulares.

Esta situación no es nueva, llevamos meses viendo como el gobierno de Sebastián Piñera vulnera constantemente los derechos de las personas migrantes a través de expulsiones masivas, por lo que, como Partido Humanista, declaramos lo siguiente:

  • Estamos contra todo tipo de expulsiones colectivas, ya que vulneran el derecho al debido proceso judicial por el que debería pasar cualquier persona antes de ser expulsada de un país.
  • Rechazamos tajantemente las políticas de este gobierno que optan por dividir a las familias, sin considerar los lazos familiares de las personas migrantes, dejando decenas de padres y madres separados de sus hijos/as, y en algunos casos, a niños/as y jóvenes a merced de los precarios cuidados de instituciones como el Sename.
  • Repudiamos la continua criminalización que tanto el gobierno de Sebastián Piñera como algunos medios de comunicación realizan de la migración, basándose en supuestos o generalizaciones mal intencionadas y discriminadoras, sin tomar en cuenta los abundantes estudios existentes al respecto, que contradicen lo que se da por establecido por las autoridades.

Respecto a lo anterior, apoyamos a toda la comunidad migrante y pro migrante de Chile, y exigimos que el gobierno recapacite en su afán inhumano de las continuas expulsiones colectivas, escuchando a los organismos internaciones y a las organizaciones nacionales que trabajan y conocen de manera multidimensional el tema.

Hacemos un llamado a las autoridades regionales a tomar un rol activo frente a esta tragedia, teniendo en cuenta un enfoque de derechos humanos frente a la migración, principalmente ahora que estamos en medio de una pandemia y crisis humanitaria.

Por último, llamamos a la comunidad a no caer en la posición discriminadora que ha tomado el gobierno, a recordar que todos/as tenemos derecho a buscar mejores condiciones de vida y que, si bien la migración se puede regular, siempre debe hacerse teniendo en cuenta un enfoque de derechos humanos.

¡Ningún ser humano es ilegal!

Partido Humanista de Chile