Lunes 18 de enero 2021
1. Como Partido Humanista lamentamos profundamente la violencia sexual sufrida por la denunciante del diputado Flor Alarcón y esperamos que la Fiscalía pueda actuar con fuerza para conseguir verdad, justicia y reparación para esta y otras víctimas. El PH esta absolutamente disponible para colaborar en la investigación y entregar todos los antecedentes necesarios para que esto suceda.
2. Aclaramos que el Partido Humanista se enteró de la denuncia, al igual que el resto de la gente, por un twitt publicado en la noche del domingo 3 de enero. El lunes 4 en la mañana, nos reunimos con el equipo del diputado, donde supimos que la twitera era amiga de su ex pareja. Flor Alarcón comentó que él conocía a su familia, entre ellos a una hermana que era abogada. De ahí surge la idea de que uno de nuestros abogados se contactara con “su colega” para pedirle su teléfono y saber desde una fuente cercana si realmente la ex pareja de Flor Alarcón era la víctima de la que hablaba la “funa” por twitter. La profesional contactada respondió negativamente la cadena de mail y de inmediato se cortó la comunicación con ella. Los intentos por conversar con la hermana de la entonces posible víctima, nunca tuvieron la intención de incomodar a ella o a su familia, por lo que se desmiente de manera tajante la intención negativa que se quiere desprender de esa acción.
3. Desde hace dos años, el PH se ha declarado a sí mismo un partido feminista, puesto que su Consejo General lo determinó de ese modo al momento en que asumió la presidencia Catalina Valenzuela. Bajo ese mandato, lo que hicimos en cuanto tuvimos más antecedentes, fue incitar la salida del partido del parlamentario y, en paralelo, tanto el partido como nuestra Coordinadora Feminista Humanista, se declararon del lado de la víctima, exigiendo que se investigara hasta el fondo lo denunciado, para conseguir justicia para ella. No hemos encubierto a Flor Alarcón ni a ningún abusador sexual, porque somos parte de aquella conciencia mundial que busca terminar con la cultura patriarcal y el sistema neoliberal que la sustenta.
4. Como lo hiciera nuestra primera diputada humanista en los años 90, Laura Rodríguez, volvemos a plantear que la nueva constitución contemple la herramienta de Revocación de Mandato para aquellos electos en cargos públicos que cometan delitos o no cumplan con sus responsabilidades políticas. Nuestro partido se compromete a abogar por ello, y porque nuestros futuros candidatos no presenten antecedentes por acusaciones de violencia de género, ni deuda de pensión alimenticia.
Partido Humanista Chile
Descarga la declaración acá:
PARTIDO HUMANISTA EN RELACIÓN A LO EXPUESTO EN PROGRAMA PAUTA LIBR