En la séptima cápsula radiofónica sobre educación cívica , Paola Parra trata el asunto de las AFPs y el riesgo de estos fondos de pensiones, demostrando con hechos que no sirven para dar buenas jubilaciones a la tercera edad de nuestro país y lo relaciona con la Constitución, a partir del artículo 19, inciso 18: sobre los Derechos de los ciudadanos y la seguridad social. Derechos directamente afectados por este sistema de AFPs.
La economista humanista, nos aclara que con un cuórum calificado, que tiene actualmente la Nueva Mayoría en el parlamento, este inciso particular podría modificarse. Pero no se hace…
MICROPROGRAMA RADIAL SOBRE EDUCACIÓN CÍVICA
Estas cápsulas son iniciativa de la Escuela Santa Rosa y de la humanista, Paola Parra, que pretende entregar contenidos que puedan colaborar en la formación de ciudadanía en la comunidad escolar.
Todos los jueves a las 18 hrs y con un alcance de 5 kilómetros a la redonda, los microprogramas buscan “entregar una herramienta para que las personas estén más informadas para poder participar activamente de este proceso constituyente en Chile“, afirma Parra.
Para la economista humanista, “la educación cívica es muy importante, ya que en la medida en que la gente este más educada e informada cívicamente, se va a empoderar y de ese modo se va atrever a exigir sus derechos. Así la gente no va a ser tan pisoteada, siempre tendrían una opinión al respecto de lo que pasa en el país y no sólo estarían pensando de acuerdo a lo que quiere al sistema,”, y suma: “La idea es tener un pueblo más consciente”.
Escucha, opina y comparte!
]]>