La chilena Fernanda Ortiz (22 años) y el argentino Vladimir Filorena (27 años) obtuvieron las dos primeras mayorías en las elecciones internas del organismo político humanista de articulación mundial.

“Estos resultados hablan de que en la base de nuestros partidos y del humanismo a nivel internacional hay un proceso de cambio generacional, donde el futuro que se aproxima cuenta con la participación de jóvenes en espacios de acción política. Habla también del entendimiento de los jóvenes, respecto a que los conflictos sociales y políticos son conflictos mundiales y no sólo locales. Y por último, la elección de estas dos primeras mayorías, habla de que hay cierta paridad de género que comienza a construirse al interior de esta orgánica”, analizó Fernanda Ortiz, nueva integrante del Equipo Coordinador del PHI y Consejera Regional del Partido Humanista de Chile.

Actualmente el organismo el Partido Humanista Internacional articula a los PH de Argentina, Chile, España, Italia, Uruguay, Costa Rica, Colombia, Paraguay, Islandia, Bolivia, Ecuador y Grecia. En el caso chileno, el PH estuvo ausente de este espacio planetario por cuatro años consecutivos, situación que se revirtió con la actual directiva del PH chileno y que fue valorada por Ortiz.

“El internacionalismo esta en la base de nuestra doctrina y siendo parte de este espacio somos coherentes con ello. Creemos que desde Chile podemos aportar nuestra experiencia e influir en el mundo sobre las propuestas que hemos estado levantando, y aprender también de la experiencia de los demás países. Ser parte de esta instancia nos abre la posibilidad de intercambio, para tener una mirada menos sesgada sobre lo que pasa en nuestros países hermanos y trabajar colaborativamente con ellos”, argumentó la joven electa.

El chileno Sergio Bastías fue otro electo para conformar el Equipo Coordinador Internacional del PHI, quedando compuesto por 12 personas provenientes de Colombia, Paraguay, Costa Rica, Argentina, España y Chile. Sobre los desafíos que enfrenta el Partido Humanista Internacional en estos momentos, Fernanda Ortiz señaló que es necesario levantar las banderas del feminismo, como también propiciar la participación y la organización de mujeres y jóvenes.

“Queda claro que falta fomentar espacios de participación femenina, falta mucho por trabajar en este aspecto. Levantar espacios de trabajo, organización y difusión, de temas feministas y ecologistas con una mirada internacional y generar redes de comunicación directa e intercambio entre los países que conformamos el Partido Humanista Internacional, donde mujeres y jóvenes seamos los protagonistas”, concluyó la militante humanista chilena.