Santiago de Chile 5 de septiembre de 2020
Julio Andrés Pineda Díaz, vive.
El Partido Humanista chileno manifiesta su estupor, al recibir la confirmación desde Honduras que Julio Andrés Pineda Díaz, defensor de Derechos Humanos y activista por la paz y la resolución no-violenta de conflictos, miembro destacado de Mundo sin Guerras y sin Violencia (organismo pacifista del Movimiento Humanista) , fue encontrado asesinado, atado de manos, con señales de tortura y perforaciones de bala en su cabeza.
Julio Andrés, de 35 años de edad, abogado de profesión, fue uno de los voceros de la primera Marcha Centroamericana por la Paz y la No-violencia, en septiembre de 2017. Y actualmente, se aprestaba a recibir una función en la Coordinación Mundial de Mundo Sin Guerras y Sin Violencia.
Un joven latinoamericano que pierde la vida luchando por alcanzar una sociedad más justa, en manos anónimas, cobardes, que ocultan sus identidades, pero que operan en un contexto de violencia que permite realizar directa o indirectamente atrocidades inaceptables, rompiendo todo límite de humanidad y de racionalidad.
El Partido Humanista chileno, se pliega al requerimiento de Mundo Sin Guerras y Sin Violencia Honduras, y exige a las autoridades la pronta investigación de este macabro crimen y el determinado cese y repudio a la violencia desatada en el país. Apoyamos la solicitud que hacen respecto de que los organismos internacionales revisen las actuaciones de las autoridades de Honduras en este insostenible contexto de constantes masacres, secuestros y desapariciones de líderes populares; especialmente de los que defienden los derechos de los Pueblos Originarios.
Y en un plano distinto, el Partido Humanista chileno envía a la familia de Julio Pineda, a sus amigas y amigos, los mejores deseos de bienestar, en este penoso momento; proclamando la profunda rebeldía que las acciones por la paz y la no violencia en el mundo que Julio Pineda puso en marcha en vida, serán multiplicadas por otras y otros comprometidos por la liberación del ser humano.