El Frente Amplio es una fuerza que a un año de vida ha logrado posicionarse como un actor
relevante en el escenario político, levantando una candidatura presidencial, representada por
Beatriz Sánchez, que ha logrado mover los márgenes estrechos de la política tradicional
instalando la visión de un Chile más justo e igualitario.
Hoy esta candidatura presidencial, junto a los y las candidatas parlamentarias que se han
levantado a lo largo de Chile se han convertido en la esperanza de miles de chilenos y
chilenas, y se posicionan como una alternativa real a las candidaturas de la continuidad,
avanzando a paso firme a convertirse en la fuerza que en segunda vuelta tendrá la capacidad
de derrotar a la derecha y sus ideas tan alejadas de las necesidades de nuestro país.
Nuestro proyecto hoy representa la posibilidad real de terminar con un modelo, administrado
por los gobiernos de la concertación-nueva mayoría y la derecha, que reproduce la desigualdad
y la injusticia, privatizando nuestros derechos y haciendo de la política una actividad de
enriquecimiento de unos pocos. Nuestra candidatura -a diferencia de otras- ha planteado con
claridad y urgencia la necesidad de terminar con el sistema de AFP y el negocio de la salud; ha
expresado fuerte y claro su compromiso por extender la educación pública, terminar con el
endeudamiento de miles de familias y entregar más poder a las y los trabajadores; ha
declarado con valentía que un país más justo es aquel en el que quienes tienen más tributen
más y declarado la necesidad de que una primera medida de gobierno sea una Asamblea
Constituyente que abra camino a una constitución democrática. Y, por sobre todo, en discurso
y práctica, ha manifestado su convicción con recuperar la política y la democracia como
herramientas de transformación y mejoramiento de las condiciones de las grandes mayorías de
nuestro país.
En estos treinta días que quedan nuestros esfuerzos están destinados a convocar a todos y
todas quienes han visto en nuestro proyecto esperanza de un Chile distinto, a quienes se han
visto defraudados por las promesas incumplidas de los gobiernos pasados, a quienes han
confiado en ellos, pero hoy ven proyectos estancados o difusos, y aquellos que han sido
constantemente excluidos de las decisiones importantes sobre el rumbo de nuestro país.
Es por ello que como Frente Amplio reafirmamos nuestro compromiso de continuar dialogando
con las organizaciones y movimientos sociales que han impulsado las banderas de
transformación y dignidad, con la ciudadanía que hoy la rabia y la decepción la han convertido
en esperanza, con los votantes de diversos sectores que ven que con Beatriz Sánchez se abre
un camino de democratización y conquistas para los pueblos de nuestro territorio, y no con las
cúpulas de los partidos o con la candidatura de Alejandro Guillier.
Este es el camino que fortalece la posibilidad de nuestra candidata de pasar a segunda vuelta y
de tener un buen resultado en la disputa parlamentaria. Los escenarios posteriores y las
definiciones colectivas para enfrentar cada uno de ellos, tendremos que tomarlas en atención a
nuestra diversidad y luego del primer desafío que enfrentaremos este 19 de noviembre, y
siempre respetando la soberanía de cada votante sin actuar como quienes creen ser
propietarios de los votos de la ciudadanía. Para ello, será central enfrentar un debate público,
donde cada actor político deberá responder cuánta coincidencia o no tiene con el proyecto que
le hemos venido a presentar a Chile.
Mesa Nacional Frente Amplio
Con Beatriz Sánchez, a construir alternativa para Chile.]]>