DECLARACIÓN FEPH
¿Cómo se debería invertir el presupuesto de educación?
La lógica dice que el presupuesto público de educación debería invertirse la ayuda directa a los y las estudiantes, en especial, a los más vulnerables, a quiénes tienen necesidades educativas especiales y aquellos/as que habitan zonas más alejadas o con difícil conexión.
Por otro lado, este gobierno, con el Sr. Figueroa a la cabeza, ministro de educación que parece más ser un ministro de Relaciones públicas, piensa que ocupar 300 millones en un spot publicitario tiene algún aspecto positivo en esa línea, y tal vez lo tenga, en cuanto la motivación y la imagen de estudiantes que requieren reconectarse social y emocionalmente con sus compañeros.
Sin embargo, parece que este trabajo de vocero comunicacional también es insuficiente, ya que, contrata para esta propaganda a la empresa que adjudico la licitación, J. WALTER THOMSON CHILENA. Spa, empresa que hizo el trabajo publicitario de Pinochet para lavar su imagen internacional en dictadura, y fue contratada el 2019 para una campaña “por la paz” que todavía no se ejecuta. Como Frente de Educación del Partido Humanista pensamos que el ministro de educación, Raúl Figueroa, debe entender que el regreso presencial a clases este año es imposible, que no están dadas las condiciones, y lo que se haga debe apuntar a garantizar la conectividad de todos y todas, especialmente los que habitan en lugares apartados de las zonas urbanas, tema que se ha venido solicitando desde que comenzó el confinamiento.
Es más, podemos mostrarle cómo algunas campañas, como “Wi Fi para todos” impulsada por el movimiento gremial docente “Refundación” se financió y se financia con voluntariado y aporte de personas generosas, que comprende cual es la principal necesidad de los estudiantes.
Por todo lo anterior, hacemos un llamado a todas las comunidades educativas, a estudiantes, apoderados, y docentes, figuras públicas y autoridades políticas a levantar la voz por un cambio de foco en las políticas educativas hacia la potenciación del año lectivo 2021, a través de un buena planificación anual programática y de una redistribución de los recursos hacia una mejora sistémica y no solo de los sectores más acomodados.
Frente Educación Partido Humanista